GALA BDL SOFTWARE DE GESTIÓN DE BANCO DE LECHE materna
Junio 2022
En 2016 entraron en funcionamiento 3 nuevos Bancos de Leche Materna, en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y a principios de 2017 el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo. En 2018 hemos puesto en marcha GALA BDL en el Banco de Leche del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, y en el Banco de Leche del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. En 2021 hemos puesto en marcha GALA BDL en el Banco de Leche de la Región de Murcia. En 2023 hemos puesto en marcha GALA BLD en tres bancos de leche de Castilla La Mancha (Albacete, Ciudad Real y Toledo), y uno en Canarias en el Hospital Virgen de Candelaria. En la actualidad en España hay un total de 21 Bancos de Leche Materna, de los cuales 14 están informatizados con el programa GALA BDL . Esos bancos suministran leche donada a más de 35 hospitales. El programa trabaja con etiquetado con identificación mediante código de barras para garantizar la trazabilidad, control de caducidad y control de calidad de todo el proceso. En el Hospital 12 de Octubre el sistema de gestión de la calidad está certificado según la norma ISO 9001:2008. Este Banco funciona como Banco de Leche para la Comunidad de Madrid suministrando leche procesada a otros hospitales, y recibiendo leche cruda, de/a centros como La Paz, Severo Ochoa de Leganés, Puerta de Hierro, Clínico San Carlos, Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares... ![]() El programa dispone de un módulo de cálculos estadísticos de indicadores de gestión configurables . ![]() Está preparado para trabajar también en Bancos de Leche centralizados, por ejemplo de una Comunidad, permitiendo efectuar pedidos desde centros periféricos, mediante una aplicación de tipo Web, gestionar la recepción de pedidos, así como el registro de donantes en centros externos, y recepción de leche con envío al Banco Central. ![]() ![]() Es posible la integración con el sistema informático central del hospital mediante mensajería HL7, así como la autentificación de los usuarios mediante protocolo LDAP. También permite la integración el programa NEOSOFT. Es posible recoger de forma automática los datos de análisis de la leche realizados con los analizadores Foss o con el analizador Miris. Permite importar y archivar las curvas de pasteurización de cada lote ![]()
Entre los bancos que actualmente tenemos informatizados se dan todas esas variedades.
|
||||
Aún hay 5 comunidades autónomas en España sin Banco de Leche |
||||
|
||||
![]() |
||||
Enlaces de interés:
|